Menu

Líneas de Investigación

Generales

  • Análisis y síntesis cinemático y dinámico de máquinas y mecanismos
  • Vibraciones y ruido en máquinas y mecanismos, defectología
  • Técnicas multimedia aplicada a la enseñanza en Ingeniería Mecánica
  • Magnetomecánica y Nanomecánica
  • Instrumentación y métodos experimentales
  • Reología,  tribología y mecánica de interfases
  • Biomecánica vegetal
  • Ferrocarriles
  • Seguridad
  • Cálculo, Construcción y Ensayo de Motocicletas eléctricas

Investigación en el sector ferroviario

Actividades del Grupo Maqlab relacionadas con el mundo del ferrocarril

  • Proyecto europeo “Euraxles” dentro del programa marco FP7. Noviembre de 2010 – Noviembre de 2012.
  • Proyecto CDTI “Rankine21” en colaboración con Danorail, Alstom, SKF e Integria-Renfe.
  • “Primer foro europeo del tren de rodadura ferroviario”. 7, 8 y 9 de Junio de 2011.
  • “Notas técnicas” acerca de la aplicación de la normativa europea empleada en el diseño de ejes de ferrocarril (UNE-EN 13103, UNE-EN 13104, UNE-EN 13260, EN-UNE 13261).
  • Base de datos, en contínua actualización, con más de 100 artículos relacionados con el tema (fatiga, fractura, corrosión, ensayos no destructivos).
  • Diseño de un banco de ensayos para ejes de ferrocarril a escala, aplicando la técnica del “Análisis dimensional” para la calibración de las magnitudes mecánicas a sensorizar.
  • Caracterización de defectos en ejes a escala mediante análisis de vibraciones (en desarrollo una TD).
  • Proyectos fin de carrera y trabajos dirigidos, entre los que se pueden destacar:
    • “Análisis de fatiga en ejes”. Septiembre de 2010.
    • “Metodología para el análisis a fatiga mediante el código Pro-Engineer: aplicación a un eje ferroviario”. Octubre de 2010.
    • “Estudio mecánico avanzado de un eje de ferrocarril”. Noviembre de 2010.
    • “Análisis de un conjunto ferroviario con Pro-Engineer”. Abril de 2011.
    • “Diseño de un eje (UNE-EN 13103) y modelado con Pro-E: aplicación a un eje ferroviario”. Septiembre de 2011.
    • “Interfaz de comunicación entre Matlab y Pro-Engineer para el análisis y modelado de un eje ferroviario según norma UNE-EN 13103”. Octubre de 2011.
    • “Compilación y análisis de la normativa vigente para diseño y montaje de ejes ferroviarios”. Octubre de 2011.
    • “Modelado y análisis por elementos finitos de un eje ferroviario hueco usando Pro-Engineer”. Octubre de 2011.
    • “Diseño mecánico de un sistema automático de auscultación de elementos con simetría axial: aplicación a ejes”. Octubre de 2011.
    • “Multianálisis de un eje ferroviario mediante el software Pro-Engineer”. Octubre de 2011.

Investigación en el sector industrial